Menú

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 19 de junio del 2025

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo las tasas de interés entre 4.25% y 4.5% como en todas las reuniones del año, ello en un contexto de alta incertidumbre por las nuevas políticas arancelarias impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump y el conflicto bélico entre Israel e Irán.

Tras la decisión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comentó que hay una alta incertidumbre a nivel general y que las expectativas de la inflación a corto plazo han aumentado a medida que las políticas arancelarias se hacían efectivas. Powell también afirmó que sus decisiones se basan en los datos disponibles sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones y expectativas inflacionarias y la evolución financiera internacional.

Si bien aún no hay evidencia clara que los nuevos aranceles estén afectando a la inflación, sobre todo después que la inflación subyacente —que excluye los índices de alimentos y energía— creciera menos de los esperado. Sin embargo, el mandatario de la Fed sí espera que las tarifas se trasladen al consumidor final, lo que tendría repercusiones sobre el precio de varios bienes.

Pese a la alta incertidumbre, la mayoría de funcionarios del Comité Federal de Mercado Abierto esperan que el contexto económico será apropiado para realizar al menos dos recortes en lo que resta del año. Sin embargo, el número de funcionarios que no prevén recortes también ha aumentado: de cuarto en marzo a siete funcionarios.

El anuncio no será del agrado del nuevo presidente de Estados Unidos, quien ha pedido reiteradamente que se recorten las tasas para reactivar la economía. Tras los datos de inflación de mayo —que fueron más bajos de los esperados— Trump insistió en reducir las tasas y afirmó que el mandatario de la Fed «no sabía lo que estaba haciendo».

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #122

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más