Menú

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 23 de septiembre del 2025

La semana pasada se aprobó el octavo retiro de AFP de manera acelerada, luego de que tanto el Gobierno como el Congreso se pusieran de acuerdo sobre la necesidad de aprobar esta ley. Con la aprobación, los afiliados podrán retirar hasta S/21,400 (4 UIT) en cuatro armadas mensuales. La nueva ley también incluyó cambios en la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano como la exoneración del aporte obligatorio para trabajadores independientes, entre otras medidas.

El inicio de las solicitudes de retiro estaría empezando duranta la primera semana de octubre según estimaciones de Scotiabank. Basándose en la información de los retiros anteriores, el Banco halla cuatro formas genéricas en las que se ha utilizado dinero solicitado: reducción de la deuda bancaria, complementar el consumo, incrementar ahorros e inversión, o realizar el pago inicial de una vivienda.

Según Scotiabank, casi dos tercios de los retiros tienen como destino las cuentas bancarias para ahorro en los primeros cuatro meses mientras que solo el 8% lo utilizaría para el pago de deudas. Entre las opciones menos frecuentes destacan mantener el dinero en la AFP, así como realizar el pago inicial de un activo.

Entre tanto, 23% de los fondos retirados estarían dedicados a un aumento del consumo. Si bien es complicado medir el impacto final de este mayor consumo, Scotiabank afirma que el consumo se ha visto beneficiado por estos retiros. En ese sentido, si se limita a que solo el 20% de los recursos ocasionados por los retiros se dedican al consumo, éste aumentaría 0.8 puntos porcentuales lo que generaría un aumento de 0.5 puntos sobre el PBI. Este impacto se vería reflejado sobre todo en el próximo año, dado el momento en el que se está aprobando la nueva ley.

Por otro lado, el retiro actual generaría una salida de S/27,000 millones del sistema de pensiones, lo que llevaría a que el total del patrimonio administrado llegue a los S/95,000 millones; cifra considerablemente más baja que los S/230,000 millones que habría en caso no se hubiera realizado ningún retiro. Así, a futuro, los contribuyentes harán sus retiros de un fondo que es un 60% más bajo en caso no hubiera habido retiros.

Con los niveles actuales, el patrimonio administrado tardaría aproximadamente un año y medio en regresar al nivel registrado antes del octavo retiro y más o menos cuatro años y medio en retornar al nivel antes del primer retiro del 2020. En términos per cápita, las pensiones tardarían más tiempo en volver a los niveles anteriores.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más