Menú

Scotiabank Perú: Departamento de Estudios Económicos obtiene distinción internacional

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: Scotiabank Perú: Departamento de Estudios Económicos obtiene distinción internacional
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

22 de Junio del 2022

* Focus Economics galardonó al equipo de Research del banco peruano por quinta vez.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú se posicionó en el segundo lugar entre los mejores analistas económicos para el país en la categoría Overall, en los Analyst Forecast Awards organizado por Focus Economics. Así desmuestran su consistencia en el modelo de proyecciones macroeconómicas del banco. Además, ocupó el tercer lugar para la variable Inflación.

Por quinta vez en los últimos siete años (2016, 2017, 2018, 2020 y 2022), Scotiabank Perú ha sido galardonado en al menos una categoría de estos premios que se enfocan en el análisis de seis indicadores macroeconómicos claves como: PBI, Inflación, Tipo de Cambio, Tasa de Interés de Referencia, Balance Fiscal y Balanza en Cuenta Corriente.

“Es un orgullo ser el único banco peruano en ser reconocido durante varios años de manera consecutiva brindando proyecciones económicas confiables para la correcta toma de decisiones de nuestros clientes y actores del mercado nacional e internacional”, comenta Guillermo Arbe, gerente principal de Estudios Económicos de Scotiabank Perú.

Asimismo, dentro del Grupo Scotiabank, los Departamentos de Estudios Económicos de Perú y Brasil lograron obtener el mayor número de premios, con dos galardones cada uno. Por su parte, Colombia ocupó el tercer puesto para Tasas de Interés y, en la India, obtuvimos el segundo lugar en la categoría PBI.

FocusEconomics es un proveedor líder de análisis y pronósticos económicos para más de 192 países en África, Asia, Europa, Medio Oriente y las Américas. Cada mes, FocusEconomics encuesta a más de 1.500 expertos económicos de bancos nacionales e internacionales, las principales instituciones financieras y empresas de investigación económica para obtener sus proyecciones de los principales indicadores económicos y elaborar el Consensus Forecast, que es el promedio de todos los pronósticos individuales.

Noticias relacionadas

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025

Escribe: Daniel Zaga, economista en eje de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Reserva Federal vuelve a mantener las tasas en un contexto de incertidumbre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera creció 16% en abril y registra aumento acumulado de 7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI se desaceleró en abril tras crecer 1.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

OCDE proyecta crecimiento de 2.8% para Perú, por debajo de estimaciones del MEF y BCRP

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación llegó a 1.69% en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Noticias relacionadas

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más