Menú

Scotiabank: precio del crudo podría subir hasta US$80 por barril

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Scotiabank: precio del crudo podría subir hasta US$80 por barril
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 9 de octubre del 2024

El precio del petróleo podría subir hasta los US$80 por barril en el corto plazo si los conflictos de medio oriente se intensifican, indicó un reporte elaborado por Scotiabank. Según el informe, el precio del crudo alcanzó los US$75 por barril, un aumento de 10% en lo que va de octubre.

El aumento se debe a la intervención directa de Irán en el conflicto tras lanzar alrededor de 200 misiles balísticos hacia Israel, ello en respuesta al asesinato de los líderes de Hezbolá y Hamás por parte de este último. Así, las interrupciones generadas por el conflicto afectaron la producción de los países cercanos a la zona del conflicto.

A nivel global, la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que representa aproximadamente 30% de la oferta total, ha tenido una reducción constante a causa de los recortes. Por otro lado, Estados Unidos —que produce 20% de la oferta global— ha mantenido sus niveles de producción en niveles récords. En ese sentido, el balance físico del mercado de petróleo se mantuvo deficitario en lo que va del año.

Con la mayor producción por parte de Estados Unidos, el plan de la OPEP de aumentar gradualmente la oferta de petróleo desde el 1 de diciembre y asumiendo que el conflicto de medio oriente no escale, se espera que el precio del combustible empiece a caer a partir del último mes del año. Para el corto plazo, se espera que la tendencia se mantenga alcista.

Noticias relacionadas

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Las iniciativas y actividades del Comité de Desarrollo Sostenible para este 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: U.S., UK Announce «Economic Prosperity» Framework

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #109

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #108

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Noticias relacionadas

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más