Menú

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 16 de septiembre del 2025

Scotiabank proyecta que el tipo de cambio cerrará en S/3.56 este año, valor más bajo que el estimado a principios de este año. La estimación se da luego de que el sol peruano se apreciara 7.1% en lo que va del 2025, lo que ha llevado a que el tipo de cambio llegue a su nivel mínimo desde junio del 2020.

Según el banco, hay tres factores que explican la tendencia a la baja del tipo de cambio. En primer lugar, el dólar a nivel global (DYX) se ha mantenido en niveles inferiores a los 100 puntos desde el segundo trimestre de este año, lo que implica una depreciación de 9.9% en lo que va del año. La tendencia se debe a las políticas comerciales y fiscales realizadas en Estados Unidos, las cuales causan incertidumbre y reducen la confianza en la primera economía del mundo. A medida que el DIX siga débil, el tipo de cambio continuará con presión a la baja.

En segundo lugar, la cotización de los metales preciosos —como el oro y la plata— se ha mantenido elevada. Esta semana, el precio del oro volvió a llegar a niveles récord tras superar los US$3,700 mientras que el cobre se ha mantenido en niveles altos a pesar de las últimas correcciones. Ello ha llevado a que el superávit comercial peruano llegué a máximos históricos, lo que también favorece al tipo de cambio.

Por último, la solidez económica actual ha vuelto a atraer a inversionistas extranjeros, lo que ha llevado a que algunos capitales extranjeros se desvíen hacia activos locales. Así, la oferta de dólares para comprar bonos en moneda nacional ha aumentado, lo que también genera presiones a la baja al tipo de cambio.

La inflación controlada y la reducción de la tasa de interés de este mes también favorecían a la moneda y la economía nacional, sin embargo, el banco estima un cierre del tipo de cambio más moderado por la aproximación de las elecciones del próximo año, las cuales empezarían a afectar en el último trimestre del 2025. Así, el banco estima un tipo de cambio de S/3.56 para el cierre, el cual podría ser más favorable dependiendo del impacto de las elecciones.

Pese a los buenos resultados de este 2025, el escenario no sería tan favorable para el próximo año. Según Scotiabank, el impulso de los altos precios de los metales preciosos se podría perder el próximo año, lo que llevaría a que los términos de intercambio no estén en los mismos niveles registrados durante este año. Además, se espera una desaceleración económica global para el próximo año, lo cual no favorece a los precios de exportación. En ese sentido, el banco estima que el tipo de cambio aumenté durante el 2026 y cierre en S/3.6.

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más