Menú

Scotiabank: sector inmobiliario cerraría el 2024 en terreno positivo

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Scotiabank: sector inmobiliario cerraría el 2024 en terreno positivo
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 18 de diciembre del 2024

El sector inmobiliario volvería a crecer en este año impulsado por la venta de viviendas en Lima según un reporte de Carlos Asmat del banco Scotiabank. El resultado se basa en un análisis de la colocación de los Nuevos Créditos Hipotecarios (NCH), los cuales mostraron un crecimiento de 13.6% a octubre de este año.

La mejora se debe a la reducción gradual de la tasa de crédito hipotecario —en línea con la reducción de la tasa de interés de referencia del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP)— lo que ha permitido el pago de menores cuotas. Además, la liberación de los fondos previsionales habría servido como pago inicial para la compra de nuevas viviendas.

La mayor estabilidad de los precios de materiales de construcción también aportó en la construcción de nuevos hogares, lo que sumado a un mejor desempeño del mercado laboral —con un mayor crecimiento del empleo formal y de los salarios— llevaron a que los créditos superen a las cifras del año pasado.

En ese sentido, el banco estima que la colocación de NCH crezca 10% hacia el cierre del 2024, lo que implicaría un cambio de tendencia luego de dos años consecutivos de caída. Con el resultado se estarían sumando alrededor de 33 mil créditos, aún por debajo de los casi 44 mil créditos alcanzados en el 2021.

El resultado se vería impulsado por un aumento de 24% en las ventas de nuevas viviendas en Lima, con lo que llegó a una cifra de 21 mil viviendas, según cifras de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). Sin embargo, el crecimiento del sector inmobiliario se vería acotado por la menor colocación de viviendas sociales, dado que el desembolso de créditos bajo el programa de Nuevo Crédito Mivivienda caería en el 2024.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más