Menú

SGS lanza convocatoria para mujeres profesionales de carreras de ingeniería y ciencias

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: SGS lanza convocatoria para mujeres profesionales de carreras de ingeniería y ciencias
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Jueves 3 de abril del 2025

SGS Perú anunció que del 7 al 30 de abril se realizará la cuarta convocatoria laboral de Mujeres en Acción, programa que la firma lleva a cabo cada tres años con la finalidad de promover la diversidad en sus operaciones, así como la mayor incorporación de mujeres profesionales de las carreras de ingeniería y ciencias; tanto de nivel técnico como universitario. La convocatoria está dirigida a egresadas de carreras como biología, química, ingeniería alimentaria, entre otras.

En esta convocatoria habrá 55 plazas disponibles para posiciones como asistentes, auxiliares, analistas, inspectoras, coordinadoras, entre otras; con la oportunidad de trabajar en sectores como pesca, minería, energía, hidrocarburos y medio ambiente. Los calificados trabajarían en cualquiera de los laboratorios de SGS a nivel nacional.

Para participar, las postulantes deben ingresas a la bolsa laboral de SGS Perú. Allí podrán acceder a un webinar para conocer el proceso que incluye dinámicas y entrevistas. «Este año hemos decidido implementar, además, un programa de capacitación de tres meses para las profesionales que se incorporen a SGS a través de Mujeres en Acción, con el fin de que puedan fortalecer habilidades de liderazgo, que les serán útiles en su desarrollo profesional y personal”, comentó Daniella Barbieri, gerenta de Recursos Humanos de SGS.

Desde que se lanzó Mujeres en Acción más de 100 profesionales de formación técnica y universitaria de 15 regiones del país han sido contratadas por SGS a través de este programa. El 40% de ellas lograron un ascenso en la compañía, como consecuencia de su excelente desempeño.

En SGS Perú, el 60% de la plana gerencial son mujeres y en el 2024 el 37% de promociones han sido para mujeres. «No solo se trata de concientizar sino de tener iniciativas concretas que permitan generar entornos de trabajo en los que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional y personal. Las empresas debemos liderar esa transformación. La diversidad, además, contribuye a que las organizaciones tengan mejores resultados”, concluye la ejecutiva.   

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más