Menú

Siemens Energy proyecta crecimiento de 25% de la demanda global de energía para el 2040

Tiempo
de lectura:
2 minutos
Ahora estás leyendo: Siemens Energy proyecta crecimiento de 25% de la demanda global de energía para el 2040
Tiempo
de lectura:
2 minutos
Escribe: Comunicación Corporativa

3 de Agosto del 2020

Siemens Energy, empresa especializada en soluciones tecnológicas para el sector energético, estima que la demanda global de energía crezca en un 25% para el año 2040. Siguiendo esta línea, la compañía ya se encuentra transformando los sistemas de energía con el objetivo de reducir la emisiones de CO2; trabajando de esta manera en la descarbonización a través de la transformación digital.

Para cumplir el reto de disminuir el dióxido de carbono, Siemens Energy propone trabajar en el aumento de la eficiencia energética de los procesos, mediante soluciones digitales y de control de gestión que tendrán un aporte positivo en el cambio climático. Los diseños y sistemas que se utilizan son innovadores y permiten optimizar costos, reducir tiempos y aumentar eficiencia energética. En cuanto al ahorro de costos, la compañía cuenta con tecnología que permite simular procesos o productos de forma virtual para predecir su comportamiento y desempeño y así tomar acciones antes de elaborar un prototipo o convertirlo en algo físico.

A propósito, Santiago Bautista, Gerente de Power Generation en Siemens Energy Perú, señaló: “Es un hecho que la energía seguirá formando parte del desarrollo de nuestros países. Por tal motivo, es fundamental lograr que ese desarrollo sea sustentable; para ello, va a ser indispensable el uso de tecnologías que permitan la descarbonización, energías más limpias y eficientes. Confiamos en que ese es el camino a seguir para contribuir a la transformación energética y estamos dispuestos a colaborar con las distintas industrias y nuevos negocios con nuestro expertise y productos”.

Noticias relacionadas

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Finanzas para la transición: del compromiso a la acción

Escribe: Eduardo Atehortua, socio de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte
Leer más

Hacia un Perú energéticamente renovable: el rol de las empresas

Escribe: Elisa Munares, directora de planeamiento estratégico y líder del Comité de Sostenibilidad de Claro Perú
Leer más

De emisiones a soluciones: Terpel en el Perú hacia una operación más sostenible

Escribe: Terpel Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Las iniciativas y actividades del Comité de Desarrollo Sostenible para este 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Unacem alcanza su tercera estrella del Programa Huella de Carbono del Minam

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Foro de Desarrollo Sostenible 2024: las perspectivas y acciones de la sostenibilidad empresarial en el Perú

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Economía circular: Herramientas para alcanzar una economía circular en las empresas

Escribe: Ronny Fischer, director del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima
Leer más

Senati firma alianza con Recolecc para la gestión de residuos eléctricos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Reciclaje empresarial: beneficios de una actividad responsable

Escribe: Elisa Munares, Directora de Planeamiento Estratégico de Claro
Leer más

Cómo volver la reducción de emisiones de CO2 una prioridad de las empresas

Escribe: Javier Perla, gerente de Servicios de Sostenibilidad de SGS Perú
Leer más

Te puede interesar

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Noticias relacionadas

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Finanzas para la transición: del compromiso a la acción

Escribe: Eduardo Atehortua, socio de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte
Leer más

Hacia un Perú energéticamente renovable: el rol de las empresas

Escribe: Elisa Munares, directora de planeamiento estratégico y líder del Comité de Sostenibilidad de Claro Perú
Leer más