Menú

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque "Cero Daño"

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque "Cero Daño"
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 26 de agosto del 2025

Así como un reloj suizo depende de la precisión de cada engranaje para funcionar sin fallas, las empresas requieren de una cultura de seguridad robusta, interiorizada y constante para operar con excelencia. En Sodexo, precisamente, el concepto de la salud y seguridad en el trabajo se ha convertido en un valor fundamental profundamente arraigado en el corazón de la organización, lo que refleja su madurez, responsabilidad y compromiso con su gente.

En esa línea, la compañía consolida su posicionamiento con una cultura de mentalidad ‘Cero Daño’, una visión integral donde cada acción preventiva tiene el poder de salvar una vida. Esta iniciativa no es un programa aislado, sino un modelo estratégico que se sostiene en pilares clave: liderazgo visible, comunicación y compromiso, desarrollo de competencias y aprendizaje continuo. Su propósito: eliminar los incidentes, garantizando espacios de trabajo seguros, confiables y centrados en las personas.

En Sodexo creemos que la seguridad no se cumple, se vive. Por eso, trabajamos cada día con la convicción de que la mentalidad Cero Daño, que pone al ser humano en el centro de todo lo que hacemos, no solo es una meta, sino una forma de pensar, actuar y liderar. Todos estamos comprometidos por llevar la seguridad a otro nivel, pasando de una cultura de cumplimiento a una cultura de compromiso”, afirma Juan Montoya Bamberger, Country Managing Director de Sodexo Perú.

Este enfoque se despliega en campo, donde los equipos de Sodexo operan en contextos desafiantes. A través de medidas preventivas, monitoreo de riesgos y un diálogo permanente con los colaboradores, se ha conseguido reducir en 60 % el índice de accidentabilidad con tiempo perdido en los últimos 5 años. Esto responde también al compromiso activo del equipo directivo, que ejecuta múltiples acciones mensuales de liderazgo visible en prevención.

Logros alcanzados

La mentalidad Cero Daño también se extiende con éxito a sus socios estratégicos, con quienes trabajan de la mano para reportar cualquier evento que afecte la integridad de los colaboradores, pues son conscientes de que la prevención salva vidas. La prevención es el eje central. Por ello, en Sodexo no solo se cumplen los estándares de seguridad: se viven.

La filosofía compartida ha derivado en múltiples reconocimientos entre los que se incluye el primer lugar en la Feria de Seguridad de PetroTal, cuarto puesto en el concurso de Buenas Prácticas de Marsh, el Premio Excelencia en Gestión Integral de Riesgos Laborales (categoría bronce) por Rimac, entre otros premios.

Estos logros se sustentan en un sistema de gestión certificado bajo la norma ISO 45001, que cubre al 100 % de trabajadores y subcontratistas. A ello se suman herramientas para la identificación de peligros y evaluación de riesgos, y una estructura organizativa descentralizada —compuesta por comités, subcomités y supervisores— que permite aplicar las mejores prácticas según cada operación.

Con más de 26 años de presencia en el país, Sodexo ha demostrado que invertir en seguridad no solo mejora los indicadores de productividad, sino que fortalece la cohesión interna y el orgullo organizacional. Cada jornada de trabajo refleja una convicción compartida: ningún accidente es aceptable y cada colaborador merece volver a casa sano y salvo.

En un contexto donde las prioridades empresariales evolucionan, la seguridad permanece como el pilar sobre el que se edifican organizaciones verdaderamente responsables. Y en ese camino, Sodexo asume el liderazgo con hechos, resultados y una cultura que no descansa, fomentando activamente la participación de sus equipos en la identificación de riesgos y la construcción de soluciones, hasta lograr un entorno libre de daño.

 

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #122

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque "Cero Daño"

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más