Menú

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

Tiempo
de lectura:
Ahora estás leyendo: Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"
Tiempo
de lectura:
Escribe: Comunicación Corporativa

Lunes 8 de septiembre del 2025

La desnutrición crónica infantil y la anemia continúan siendo desafíos críticos para el país. Uno de los aspectos más preocupantes es el incremento de la anemia en niños menores de 3 años, que ha alcanzado el 43%, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDES 2024). Además, un último informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) advierte que esta situación se ha agravado en 19 regiones del país, lo que evidencia la urgencia de adoptar medidas más efectivas y sostenidas para revertir esta tendencia.

Frente a esta realidad, Sodexo Perú se sumó a la iniciativa ‘Aliados de Hierro’, promovida por cbc Perú (empresa multiportafolio) en alianza con Pacífico Seguros, a fin de tomar acción respecto a esta problemática y mejorar la salud y calidad de vida de peruanas y peruanos afectados por esta enfermedad.

“‘Aliados de Hierro’ demuestra que es posible impulsar soluciones de alto impacto cuando el sector privado actúa con propósito y de manera coordinada, utilizando las fortalezas de cada uno de los participantes. Una nutrición adecuada debe entenderse como una inversión estratégica, no como una ayuda momentánea. Desde Sodexo, asumimos con firmeza el compromiso de ser parte activa de la solución”, afirma Cynthia Faura, Gerente de Responsabilidad Social de Sodexo.

“En cbc Perú, tenemos el propósito de generar valor compartido en nuestra comunidad; por ello, generamos iniciativas y alianzas estratégicas para afrontar desafíos comunes y construir un futuro sostenible para todas y todos”, comentó Analí Huamancayo, gerente de Asuntos Corporativos de cbc Perú.

El programa, que inició en 2024 y concluyó este 2025, se implementó en seis comedores populares del distrito de Villa El Salvador, donde se realizaron dosajes de hemoglobina a 171 personas. En cinco de estos espacios se identificaron 26 casos de anemia entre niñas, niños, adolescentes, madres lactantes y adultos mayores, a quienes se les entregó el suplemento nutricional Mega Hierro, una premezcla en polvo a base de hierro hemínico y cacao, desarrollada por cbc Perú, que contribuye a la prevención y el combate de la deficiencia de hierro y la anemia.

En ese proceso, Sodexo —además de identificar a los comedores populares participantes— capacitó a sus responsables en cuanto al uso adecuado del suplemento, buenas prácticas alimentarias y cocina saludable. También realizó un seguimiento personalizado a través de visitas domiciliarias y llamadas telefónicas. Como resultado, el 59 % de los beneficiarios logró recuperar niveles saludables de hemoglobina tras 12 semanas, mientras que un 23 % mostró una mejora significativa y se encuentra en proceso de salir del rango de anemia.

La intervención también contempló una evaluación antropométrica (peso y talla), a cargo de Pacífico Seguros, que permitió detectar otras condiciones de salud, como la delgadez en el 14% de los adultos mayores participantes, quienes, a pesar de ello, mostraron mejoras en sus niveles de hemoglobina, lo que refuerza el valor nutricional de la estrategia implementada.

De esta manera, Sodexo resalta que su compromiso con la calidad de vida va más allá de la provisión de alimentos, integrando acciones como el desarrollo de proveedores locales, la planificación de menús balanceados y la educación alimentaria en comunidades vulnerables. En esa línea, Cynthia Faura hizo un llamado a la articulación entre empresa privada, Estado y sociedad civil: “Un país con niños desnutridos y adultos mayores anémicos es un país que camina a paso lento y sin fuerza. Necesitamos trabajar juntos para acelerar el cambio y garantizar un futuro más saludable para todos los peruanos”, enfatizó.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más