Menú

Sodexo Perú: “Hemos aprovechado esta crisis para innovar con soluciones tecnológicas”

Tiempo
de lectura:
4 minutos
Ahora estás leyendo: Sodexo Perú: “Hemos aprovechado esta crisis para innovar con soluciones tecnológicas”
Tiempo
de lectura:
4 minutos
Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú

Alfonso de los Heros, Country President de On-Site Services y CEO de Benefits & Rewards Services de Sodexo Perú, comenta como la empresa de servicios no se detuvo durante todo el Estado de Emergencia y la incursión en nuevas soluciones tecnológicas a raíz del COVID-19.

 ¿Cómo viene la demanda de servicios integrales de Sodexo en este contexto? ¿Qué categorías han tenido un mayor repunte y por qué?

La demanda se ha recuperado y hemos recuperado un nivel de rentabilidad estable pese a la volatilidad. En Sodexo On Site, el 65% de ingresos corresponde el segmento de Energía y Recursos; el otro 35%, al segmento Corporativo. Si bien el 65% del negocio comprende al servicio de alimentación, hemos tenido una importante demanda de nuestros servicios de facility management –mantenimiento, gestión de plantas de agua, hotelería, lavandería, limpieza, recreación, entre otros– en donde hemos implementado innovaciones tecnológicas que nos han permitido asistir remotamente nuestras operaciones para un trabajo eficiente y seguro.

Asimismo, hemos apostado por el cross-selling con productos o servicios complementarios. Hemos acompañado a nuestros clientes desde el día 1 del Estado de Emergencia Nacional dado que el 90% de nuestros clientes brindaron servicios denominados esenciales para la continuidad del país.

Como parte de nuestra adaptabilidad, también implementamos el servicio alimentación bajo la modalidad de delivery a través de loncheras. Esto fue al inicio de la pandemia, cuando no había información y mucha incertidumbre sobre cómo el Perú acataba las medidas sanitarias. Esta acción nos permitió entregar más 720 mil packs y así garantizar la alimentación de los colaboradores de nuestros clientes, de forma segura, responsable y a costos competitivos.

De cara a Sodexo Beneficios e Incentivos, desde inicios de la cuarentena hemos podido desarrollar una solución por mes gracias a la aceleración de nuestra transformación digital que veníamos desarrollando desde el año pasado. La más reciente es e-Vale, una billetera digital para entregar beneficios económicos a colaboradores de manera remota e inmediata que permite, por medio de un smartphone y un código QR, pagar sin contacto en más de 90 mil establecimientos a nivel nacional; gracias a la red de Niubiz.

Alfonso de los Heros, Country President de On-Site Services y CEO de Benefits & Rewards Services de Sodexo Perú

Lanzaron el programa Rise with Sodexo como respuesta ante COVID-19. ¿Cómo viene evolucionando el programa? ¿Cuál ha sido el grado de aceptación y cuántas empresas cuentan con dicho servicio?

Desde su lanzamiento –detalles del programa aquí–, el programa ha tenido buena aceptación por nuestros clientes, quienes han optado con servicios como el de alimentación a delivery, demarcación de pisos para reforzar distanciamiento, limpieza y desinfección preventiva y reactiva, implementación de barreras acrílicas, entre otros.

Hicimos cambios en la configuración del servicio de alimentación en comedor recortando aforos, estableciendo mayor distancia entre mesas y reduciendo el número de personas por mesa. Fue vital, para la prevención del COVID-19, cambiar la estructura de alimentación, pasando de dispensadores a granel a empaques personales y transformando nuestro servicio de “autoservicio” a “dirigido” para evitar al máximo el contacto.

Asimismo, brindamos soporte a nuestros consumidores con plataformas nutricionales y optimizamos nuestros recursos a través de la asistencia remota con el uso de tecnologías, logrando una reducción de personal en campo. Como resultado de estas innovaciones 11 empresas/clientes (nuevos y renovaciones) apostaron por nosotros y nos brindaron su confianza.

¿La pandemia es una oportunidad para evaluar la incorporación de nuevos servicios? ¿Qué oportunidades contemplan en un mediano plazo de acuerdo con las tendencias regionales y globales?

La pandemia es un desafío que hemos decidido afrontar dándolo todo, desde antes del inicio del Estado de Emergencia. Teniendo la experiencia de Asia y Europa, empezamos a prepararnos desde mucho antes. Como desde hace más de 22 años, en Sodexo asumimos el compromiso de ser aliados estratégicos de cada uno de nuestros clientes y esta circunstancia fue propicia para demostrarlo.

Como Grupo, tanto desde Sodexo On Site Service como desde Sodexo Beneficios e Incentivos, hemos aprovechado esta crisis para reimaginar y adaptarnos a esta nueva realidad e innovar mediante la aplicación de soluciones tecnológicas, con el propósito de seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores, clientes, usuarios, consumidores, proveedores y comunidades con las que nos relacionamos. Nuestro mix de servicios en nuestro portafolio, nos permiten estar a la vanguardia del cambio y estar preparados para responder a las nuevas y diferentes necesidades del empresariado peruano.

Noticias relacionadas

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo implementa el primer robot autónomo en el país

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Minem: inversión minera cayó en noviembre y ahora registra caída acumulada

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó 0.7% entre enero y octubre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera se desacelera y crece 2.7% a septiembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de cobre creció en agosto, pero sigue cayendo a nivel acumulado

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minerales críticos para la transición energética: ¿Cuál es el potencial para Perú?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Minem: Inversión minera creció 10% en el primer semestre pese a caída en junio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Foro Panorama 2025: economía volvería a crecer este año, pero con algunos riesgos locales y externos

Turismo: ¿Por qué es importante su recuperación y desarrollo?

Antony J. Blinken, Secretario de Estado de EEUU en el foro APEC: "Estados Unidos es el principal inversionista de las economías APEC"

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá en APEC: "El comercio tiene que ser una relación de ganar ganar"

Noticias relacionadas

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más