Menú

Turismo de Reuniones en el Perú generaría S/ 42 millones hasta diciembre

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: Turismo de Reuniones en el Perú generaría S/ 42 millones hasta diciembre
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: AmCham Perú

21 de Febrero del 2022

* Información extraída directamente de la plataforma digital única del Estado peruano

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, afirmó que se proyecta que hasta diciembre del 2022 el segmento Turismo de Reuniones en el Perú podrá generar negocios que bordearían los S/42´758,000, gracias a la llegada de ponentes y asistentes a los 35 congresos y reuniones internacionales confirmados en nuestro país, proyectándose la presencia de 16,600 participantes.

“La recuperación del Turismo de Reuniones es de vital importancia y será progresivo. Este año se vislumbran importantes signos de recuperación, apreciándose algunas tendencias, como la organización de eventos híbridos y presenciales con mayores aforos y cumpliendo los protocolos de bioseguridad”, comentó el titular del Mincetur.

El Perú cuenta con infraestructura para este segmento turístico. La posición geográfica hace de Lima un hub natural para las compañías aéreas. Además, Lima es el segundo destino receptor de reuniones en Sudamérica según el ranking ICCA, (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) que mide a cada país como anfitrión de reuniones cada año. Lima, Arequipa y Cusco son los destinos que también recibirán eventos importantes este año.

Promperú es la entidad especializada del Mincetur que promueve el turismo de reuniones, con la nueva normalidad, son importantes los avances realizados en la adaptación de los servicios, sobre todo en las áreas de alimentos y bebidas en hotelería. Los acuerdos para promover esta iniciativa, entre los países integrantes de la Alianza del Pacífico, se traducen ya en resultados positivos.

“Quisiera resaltar los beneficios que aporta el Turismo de Reuniones a los destinos que lo desarrollan. Además de los ingresos económicos, se encuentra el aporte a la imagen del país, la transferencia de conocimiento en múltiples campos profesionales y por lo tanto el desarrollo de industrias y profesiones para el país anfitrión”, aseguró el titular del Mincetur.

Fortalecimiento de la propuesta

El ministro Sánchez señaló que, durante el 2022, desde su despacho y Promperú, se fortalecerá la propuesta de valor en base a reuniones y eventos sostenibles, y se ahondará el desarrollo del Turismo de Reuniones desde todas las regiones del país, priorizando Cusco, Arequipa, Piura, Lima, La Libertad, Ica, Loreto, Lambayeque, Tacna y San Martín.

“Este año la estrategia del turismo que realizamos, se apoya en tres líneas estratégicas que son: promoción, captación y profesionalización. Además, se está reforzando las reuniones nacionales como motor de la reactivación económica. Para ello se busca la articulación constante y se trabaja en conjunto con todos los actores de la cadena de valor del turismo”, comentó el ministro.

Noticias relacionadas

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: Perú alcanzaría los US$80 mil millones en exportaciones este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Machu Picchu: entre el caos logístico y la erosión reputacional

Escribe: Carlos Rangel Bosque, Country Manager de United Airlines Perú y Director en AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos. Aliado clave para el desarrollo turístico en el país

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Crowne Plaza Lima y el Holiday Inn Lima Airport son nominados en los World Travel Awards 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

IHG Hotels & Resorts presenta su primer hotel Vignette Collection en Sudamérica: SOUMA Hotel Lima

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: Perú alcanzaría los US$80 mil millones en exportaciones este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más