Menú

Venta de vehículos creció 2.4% en el 2023

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Venta de vehículos creció 2.4% en el 2023
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 25 de enero del 2024

La industria automotriz volvió a crecer en el 2023. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas totales de vehículos —que incluyen pesados y medianos— alcanzaron las 181,000 unidades, un aumento de 2.4% en comparación con el 2022. Tras el resultado, el mercado automotor registra tres años consecutivos de crecimiento luego de la caída de 26% en el año 2020, producto de los efectos negativos de la pandemia.

El crecimiento se debe al buen desempeño del segmento de vehículos livianos, que representa el 90% del total de ventas del mercado. Durante el 2023, el segmento llegó a colocar 164,000 unidades, un incremento de 3% en comparación al ante año pasado. El resultado es el tercer mayor después del 2013 y 2014, periodo en el que segmento de livianos llegó a un pico histórico.

Las mayores ventas de camionetas, SUV y pick ups explican el crecimiento del segmento de livianos. El primer subsegmento registró un incremento de 19% mientras que el segundo lo hizo en 5.5%, cabe resaltar que las SUV representan un poco menos del 45% del total de las ventas de livianos. En contraparte, las colocaciones de automóviles sedán volvieron a contraerse en el 2023, como parte de una tendencia global que confirma la preferencia por vehículos de mayor tamaño.

En cuanto a marcas, las ventas de Toyota crecieron 11% en el 2023 con lo que mantuvo su liderazgo al llegar a un 22.3% de market share. Le siguen las coreanas Kia y Hyundai con 9% de participación de mercado cada una. La primera tuvo un buen 2023 al registrar un aumento de 3% en el año mientras que las ventas de la segunda cayeron 5%. Por último, Chevrolet se ubicó en la cuarta posición con 6.6% de market share pese a registrar una contracción de 3.5% en sus ventas.

En contraparte, las colocaciones de vehículos pesados cayeron 2.3% en el 2023 luego de registrar un ligero crecimiento marginal en el 2022. El desempeño de este segmento depende de la actividad económica, específicamente de sectores como construcción, minería y logística. En ese sentido, la desaceleración económica que vivimos desde el 2019 sumada a la recesión del año pasado ha llevado a que el segmento registre malos resultados: desde el 2019, las ventas de este segmento solo crecieron entre el 2021 y 2022 por el efecto rebote.

Regresando al 2023, la caída del segmento se debe a las menores ventas de ambos subsegmentos. Las colocaciones de los camiones y tractocamiones cayeron 1.4% mientras que las ventas de buses lo hicieron en 7.7%. En cuanto a marcas, Isuzu volvió a liderar el segmento de camiones, Volvo el de tractocamiones y Mercedes Benz el de buses.

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más