Menú

Venta de vehículos vuelve a caer en octubre y modera crecimiento acumulado

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Venta de vehículos vuelve a caer en octubre y modera crecimiento acumulado
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 14 de noviembre del 2023

El mercado total de vehículos —que incluye pesados y livianos— cayó 0.9% en octubre según la Asociación Automotriz del Perú (AAP). El resultado marca una tendencia negativa al ser el segundo mes consecutivo en negativo tras la caída de 10.3% de septiembre. Así, en lo que va del año, el mercado total de vehículos registra un aumento de 4.6%, cifra inferior al crecimiento de 5.6% registrado en agosto.

La caída se debe al menor volumen de vehículos livianos vendidos. Según la AAP, la colocación de vehículos livianos cayó 3% por diversos factores como la desaceleración del consumo privado, la desaceleración del mercado laboral y el mayor tipo de cambio del periodo. Así, en los primeros 10 meses del año, el segmento de livianos registra un aumento de 5.6%, crecimiento menor al 6.6% del mes de septiembre.

El crecimiento acumulado se debe al buen desempeño de las SUV y camionetas. Las colocaciones del segmento SUV aumentaron 7.3% a octubre mientras que las de las camionetas lo hicieron en 22.5%. La venta de pick ups también creció y registró un aumento de 4.2% entre enero y octubre de este año. El segmento de automóviles, por su parte, cayó 5.2% explicado por una menor preferencia por este tipo de vehículos.

En cuanto a marcas, Toyota lidera el mercado con un 22% de market share tras registrar un aumento de ventas de 16.5% en los primeros 10 meses de este año. Le sigue Kia —marca que registró una subida de ventas de 8%— y Hyundai con una participación de 9% cada una.

Por el lado de los vehículos pesados, la mayor actividad minera llevó a que el segmento de camiones y tractocamiones registre un crecimiento de 15.2% en octubre. El resultado marcaría el cuarto mes consecutivo de crecimiento del segmento, sin embargo, a octubre el segmento registra una caída de 3.5% explicada por los malos resultados registrados a inicios de año.

En línea con el comportamiento de los tractocamiones, las ventas de minibús y ómnibus aumentaron 60% en el mes de octubre, el segundo resultado más alto entre enero y octubre de este año. Pese a ello, el segmento registra una caída de 7.5% en lo que va del año. Con la caída acumulada de ambos segmentos, la venta de vehículos pesados alcanzó las 14,473 unidades, resultado 4% inferior al mismo periodo del año.

Noticias relacionadas

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Noticias relacionadas

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más