Menú

Vinatea y Toyama sobre employee experience: "Es una forma de atraer y mantener el talento"

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: Vinatea y Toyama sobre employee experience: "Es una forma de atraer y mantener el talento"
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú

Miércoles 14 de agosto del 2024

La experiencia del colaborador (employee experience) es clave para la atracción de talento y crecimiento de diversas empresas. Por ello, los premios ABE realizados por la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) de AmCham Perú, lo considera como una de las categorías más importantes de la ceremonia.

En el marco de la X edición de los Premios ABE, la Cámara ha conversado con diversas empresas sobre la importancia de las categorías premiadas. En esta ocasión, conversamos con Silvia Gonzales, gerente de gestión humana del estudio Vinatea & Toyama, para conocer más sobre la importancia de la experiencia del colaborador.

 

Silvia Gonzales, gerente de gestión humana del estudio Vinatea & Toyama

¿Por qué se debe contar con programas de employee experience dentro de las empresas?

Porque generan impacto positivo en las personas, lo que genera conexión y desarrolla compromiso con la organización y el equipo, haciendo que una persona sume, con real convicción; al propósito y objetivos de la empresa.

¿Qué iniciativas de employee experience han realizado?

En V&T, procuramos que el employee experience esté presente en cada una de las cosas que hacemos. Desde que tomamos contacto con un candidato, ya tenemos procesos diseñados para brindarle la mejor experiencia, como, por ejemplo, procesos de inducción que le permiten conocer la historia del estudio, el tipo de trabajo que hacemos, la forma en que trabajamos, la interacción con los distintos grupos de práctica, entre otros.

¿Y para los practicantes?

Ya como parte del equipo, desarrollamos el talento y apostamos por él. A los practicantes les ofrecemos un programa de rotación para que puedan conocer nuestras cuatro áreas de especialización: procesos judiciales, inspecciones laborales, consultoría y relaciones laborales. Para ello, diseñamos un proceso de entrenamiento para que los practicantes puedan formarse en al menos dos de las cuatro áreas con las que contamos, logrando enriquecer aún más su perfil.

¿Cómo pueden desarrollarse dentro de la empresa?

De acuerdo a su desempeño y la estrategia del estudio, algunos practicantes se incorporan como asociados y continúan su línea de carrera con nosotros; ascendiendo por los diferentes niveles que tenemos. Ésta tiene diferentes categorías y niveles, en las que se hace énfasis en las habilidades técnicas, directivas y de manejo de equipo, en las habilidades blandas para relacionarse con los clientes del estudio. Todas estos niveles y categorías cuentan con escalas remunerativos para promover la equidad y el talento.

El proceso de incorporación a la firma y la experiencia de trabajo en ella, están diseñados no solo para darle una buena experiencia de trabajo, sino que para se desarrollen y hagan una carrera en nuestra organización. De hecho, contamos con socios que ingresaron como practicantes y transitaron esa carrera.

¿Qué tan importante es el tema para el rubro de derecho?

Como en todos los rubros, el employee experience es una forma de atraer y mantener el talento. En firmas especializadas como la nuestra, el enfoque en las personas es personalizado, para que cada integrante de nuestro equipo se sienta realmente identificado y comprometido con el diseño de soluciones legales creativas, innovadoras y dirigidas a la solución de casos complejos en materia laboral; que es por lo que nos buscan. Dentro de dicha experiencia, todo nuestro equipo legal y administrativo está sujeto al régimen laboral de la actividad privada, lo que les permite acceder a los mejores beneficios del mercado.

¿Cambia con respecto a otras actividades?

No, todas las organizaciones al margen del rubro deben priorizar brindar las mejores experiencias de sus trabajadores. Eso genera compromiso, lo que se transforma en mejores resultados para la empresas. Además, permite desarrollar una marca empleadora potente, logrando atraer al mejor talento.

¿Qué expectativas tienen para los próximos Premios ABE 2024?

Que podamos tener la oportunidad de conocer las mejores prácticas del mercado, de tal manera que logremos diseñar mejores iniciativas y experiencias para nuestro equipo, pues las necesidades y motivaciones de las personas son diferentes y cambian en el tiempo. El reto, desde Gestión Humana, es ir un paso adelante y desarrollar al máximo nuestra creatividad para seguir innovando, generando el mayor compromiso en nuestro equipo.

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: todo lo que debes saber sobre derechos vacacionales en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #97

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Consumo se aceleró en enero según BBVA Research

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Foro Panorama 2025: economía volvería a crecer este año, pero con algunos riesgos locales y externos

Turismo: ¿Por qué es importante su recuperación y desarrollo?

Antony J. Blinken, Secretario de Estado de EEUU en el foro APEC: "Estados Unidos es el principal inversionista de las economías APEC"

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá en APEC: "El comercio tiene que ser una relación de ganar ganar"

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más