Menú

Visitas a Machu Picchu cayeron 8% en el 2023

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Visitas a Machu Picchu cayeron 8% en el 2023
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 22 de febrero del 2024

La llegada de visitantes a Machu Pichu alcanzó la cifra de 955,741; una contracción de 8% en comparación con el 2022 según el reporte de turismo publicado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La cifra también representa una caída de 40% en comparación con el 2019, año en el que el número de visitantes alcanzó un máximo histórico.

La caída se dio para todo tipo de visitantes. Las visitas de turistas nacionales, que representan solo el 30% del total de visitas, cayeron 10% en el 2023 mientras que las visitas de turistas extranjeros —el 70% del total de turistas que van a Machu Picchu— cayeron 7%. Al igual que el total, la cantidad de visitantes está bastante lejos de lo registrado en el 2019: una contracción de 21% para visitantes nacionales y de 46% para los extranjeros.

El monumento más importante de Perú recibió menos visitas pese a que el turismo receptivo aumentó en el 2023. Según cifras del Mincetur, el Perú recibió 2,5 millones de turistas el año pasado, un crecimiento de 26% en comparación con el 2022. La mayor cantidad de turistas vinieron de países como Chile y Estados Unidos, que representan casi 40% del total recibido en el 2023.

El resultado negativo de Machu Pichu se debe al impacto de las protestas sociales a inicios de año. En el primer trimestre, las visitas al santuario cayeron 51% mientras que el segundo lo hicieron en 11%. En contraparte, en el tercer y cuarto trimestre las visitas se triplicaron y cuadruplicaron, respectivamente.

Este año las visitas al monumento histórico deberían crecer. En enero, las visitas a Machu Pichu se multiplicaron por cuatro pese al paro realizado a fin de mes por el tema de la venta de pasajes del tren. Además, el gobierno está evaluando un incremento en la capacidad del santuario, lo que también favorecería a la cantidad de visitantes.

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Senate Reintroduces Tariff Resolutions; House Creates Tariff Working Group

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #127

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más