Menú

Conoce a los speakers de nuestro Foro Anual de Recursos Humanos

Tiempo
de lectura:
4 minutos
Ahora estás leyendo: Conoce a los speakers de nuestro Foro Anual de Recursos Humanos
Tiempo
de lectura:
4 minutos
Escribe: Comunicación Corporativa

*Artículo extraído directamente del portal Info Capital Humano (15/08/2022)

 

La Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú) realizará este 16, 17 y 18 de agosto, de manera virtual, el Foro Anual de Recursos Humanos. En él, los participantes podrán vivir una experiencia personalizada, al tener la posibilidad de escoger entre sesiones paralelas de acuerdo con sus intereses. Además, la clausura del evento se llevará a cabo de manera presencial con una Cata Literaria a cargo de Jorge Yamamoto.

Este año, el eje central del evento será el bienestar organizacional y su impacto en la experiencia del colaborador lo que, en la actualidad, representa uno de los más grandes desafíos en las organizaciones. Durante los tres días del evento, el hilo conductor llevará a los participantes a transitar por tres niveles de bienestar -cultural, relacional y físico-, de modo que el aprendizaje pueda impactar en la experiencia de cada una de las personas que laboran en sus organizaciones.

Speakers que han confirmado su participación en el próximo Foro Anual de Recursos Humanos de AmCham Perú, nos adelantan los temas de su exposición:

“La calidad de las relaciones determina la funcionalidad de los equipos directivos, y a la vez es el factor que más influye en la felicidad personal. Paralelamente, las relaciones son frágiles y tienden a deteriorarse con rapidez. Durante mi intervención en el Foro de Recursos Humanos de AmCham Perú, exploraremos las señales de deterioro de una relación, qué hacer para “sanarla”, y el papel de las relaciones en la toma de decisiones y en la ejecución en las empresas”.

Luis Huete, Consultor Internacional de Alta Dirección y Escritor

“Todas las personas tenemos un propósito, motivo por el cual hemos venido al mundo. Las empresas, como función primordial de la gestión del capital humano, deben aprender a acoger el propósito de cada persona y fomentar su conexión con el propósito de la organización. Esto es lo que busca la Dirección por Misiones (DPM), tema que discutiremos en el Foro y que constituye una metodología de gestión basada en el despliegue del propósito. A través de la DPM las empresas impulsan el sentido de propósito y compromiso en todos los ámbitos de la organización”.

Carlos Rey, Founder DPMC, Profesor, UIC

“Durante mi intervención en el Foro conversaremos acerca de los beneficios y diferencias entre el trabajo remoto y el trabajo híbrido, los cuales ponen a prueba la cultura, el liderazgo y el desempeño de los colaboradores. Además, conversaremos sobre el bienestar y crecimiento personal, los cuales ayudan a que la gente viva con significado y satisfacción por la vida. Invitamos a cualquier persona que esté encargada de personas, cualquier líder de trabajo que tenga a su cargo un equipo híbrido o remoto, o cualquiera que esté definiendo su forma de trabajo, independientemente de la locación o el espacio”.

David Gamboa, Fundador de LiveBeyond

“¿Cómo nos adaptamos a una nueva forma de trabajar? ¿Cómo nos adaptamos a no tener visibilidad completa sobre lo que se está haciendo? En la actualidad, es difícil medir exactamente la productividad de una persona, dado que puede llegar a ser una práctica “tóxica”. La productividad de un equipo no se le atribuye a una sola persona. Por consiguiente, cuando un miembro del equipo no es productivo, el mismo equipo lo rechaza. Sobre estas inquietudes, conversaremos en el Foro de Recursos Humanos de AmCham Perú”.

Oswaldo Álvarez, CTO at The MRG Group

Tema: Liderazgo Remoto

Conoce más sobre la agenda e inscripciones haciendo clic aquí.

Noticias relacionadas

¿Cómo una comprensión más profunda del comportamiento humano puede transformar su negocio?

Escribe: Oscar La Torre, socio de consulting de PWC
Leer más

La ciencia detrás de las buenas decisiones en gestión del talento

Escribe: Gabriel Pereyra, Director de Human Growth y Human Academy
Leer más

Las iniciativas y actividades del Comité de Desarrollo Sostenible para este 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de «Tendencias Globales de Capital Humano 2025»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La importancia del TLC con EE.UU para las agroexportaciones peruanas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Buk sobre la tecnología en recursos humanos: «La tecnología es un complemento; no viene a reemplazar la gestión humana»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Comité de recursos humanos sobre el foro: «La asistencia a este evento es un no negociable para el profesional de RRHH»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

PAD sobre Comité de Recursos Humanos: «La inteligencia emocional es la habilidad número uno más demandada en directivos»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Economía circular: Herramientas para alcanzar una economía circular en las empresas

Escribe: Ronny Fischer, director del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima
Leer más

Foro de Diversidad e Inclusión 2024: la importancia de la cultura en la transformación organizacional

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Reciclaje empresarial: beneficios de una actividad responsable

Escribe: Elisa Munares, Directora de Planeamiento Estratégico de Claro
Leer más

ProInversión proyecta adjudicar hasta 24 proyectos por US$4,000 millones entre mayo y diciembre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Buk: Construyendo felicidad desde dentro, cómo vivimos nuestro propósito

AmCham Perú reúne a principales gremios del país y ministerios relacionados al comercio exterior para analizar el impacto de los aranceles

Foro Panorama 2025: economía volvería a crecer este año, pero con algunos riesgos locales y externos

Turismo: ¿Por qué es importante su recuperación y desarrollo?

Noticias relacionadas

¿Cómo una comprensión más profunda del comportamiento humano puede transformar su negocio?

Escribe: Oscar La Torre, socio de consulting de PWC
Leer más

La ciencia detrás de las buenas decisiones en gestión del talento

Escribe: Gabriel Pereyra, Director de Human Growth y Human Academy
Leer más

Las iniciativas y actividades del Comité de Desarrollo Sostenible para este 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más