Menú

Clientes de Scotiabank podrán reducir cuotas de sus créditos hasta en 50%

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: Clientes de Scotiabank podrán reducir cuotas de sus créditos hasta en 50%
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

31 de Julio del 2020

Clientes podrán reducir el monto de sus cuotas mensuales hasta en un 50%, acceder a un periodo de gracia de 2 meses y solicitar una ampliación de plazo de sus créditos de hasta 80 meses.

Ante el impacto que la coyuntura del COVID- 19 ha tenido en la actividad de miles de personas y empresas en el país, Scotiabank anunció la creación del Programa de Reordenamiento Económico Familiar con el objetivo de continuar brindando facilidades de pago a quienes más lo necesitan.

A partir del 1 de julio, los clientes con créditos de hasta S/25,000 podrán reducir el valor de sus cuotas hasta en un 50%, acceder a periodos de gracia de hasta 2 meses y ampliar el plazo de sus créditos hasta en 80 meses. Todas las solicitudes serán evaluadas y atendidas por el Centro de Apoyo al Cliente a través de la web del banco: www.scotiabank.com.pe.

“La reactivación económica en nuestro país tiene que venir acompañada del compromiso y apoyo del sector financiero. Por ello, en Scotiabank hemos creado el Programa de Reordenamiento Económico Familiar para continuar apoyando a quienes se han visto afectados por la coyuntura”, indicó Ignacio Quintanilla, vicepresidente senior de banca Retail y CMF de Scotiabank. “Juntos saldremos adelante y retomaremos el camino del crecimiento; lo haremos por nuestro país y por el futuro de todos los peruanos”, finalizó Quintanilla.

Del mismo modo, los clientes PYME con créditos de hasta S/70,000 podrán acceder al Programa de Reordenamiento Económico PYME, que ofrece los mismos beneficios. Para acceder al programa, deberán contactarse con su funcionario o enviar su solicitud al Centro de Apoyo al Cliente.

Con estas nuevas alternativas, Scotiabank busca continuar apoyando a quienes más lo necesitan y hace un llamado a las personas que estén en condiciones de efectuar sus pagos para que los hagan desde los canales digitales del banco, de manera segura, o, en caso de ser necesario, acudan a la agencia más cercana, de lunes a viernes de 9am a 6pm.

Noticias relacionadas

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Ingreso de capitales superó los US$4,000 millones en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank estima riesgo de aumento de aranceles de EEUU al vencer pausa de 90 días

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 3 claves para hacer crecer tu dinero de las utilidades

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación inició el año a la baja

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: inflación continuaría bajo control en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: sector inmobiliario cerraría el 2024 en terreno positivo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: producción de estaño y molibdeno muestra sólido desempeño

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Noticias relacionadas

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más