Jueves 19 de octubre del 2023
Las exportaciones a China alcanzaron los US$1,654 millones en agosto, un aumento de 1.1% en comparación con el mismo mes del año pasado (ver gráfico), según el último boletín publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La mejora se da pese a la caída de 4.8% de las exportaciones totales en agosto en términos reales.
El aumento de las exportaciones se debe al repunte de los envíos tradicionales a China. En agosto, las exportaciones del cobre y zinc crecieron 11.4% y 37.8%, respectivamente. El molibdeno, por su parte, casi triplicó lo enviado en el mismo mes del año pasado mientras que los envíos de oro aumentaron 8% en agosto.
Sin embargo, no todos los envíos minerales a China registraron aumentos. A diferencia del cobre o el zinc, las exportaciones de plomo, hierro y estaño cayeron 23%, 25.5% y 7%, respectivamente. Así, las exportaciones tradicionales a China cerraron en US$ 1,614 millones, cifra solo 1.5% superior al monto registrado el año pasado pese al buen momento de metales importantes como el cobre.
Respecto a otros destinos, las exportaciones a Estados Unidos cayeron mientras que a Corea del Sur, Brasil y Países Bajos aumentaron (ver gráfico). Así, China fortalece su posición como el principal destino de exportaciones al representar 42% del total de exportaciones, seguido por Estados Unidos al exportar 12.4% del total.
