Menú

Exportaciones a China crecieron 1% en agosto

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Exportaciones a China crecieron 1% en agosto
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 19 de octubre del 2023

Las exportaciones a China alcanzaron los US$1,654 millones en agosto, un aumento de 1.1% en comparación con el mismo mes del año pasado (ver gráfico), según el último boletín publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La mejora se da pese a la caída de 4.8% de las exportaciones totales en agosto en términos reales.

El aumento de las exportaciones se debe al repunte de los envíos tradicionales a China. En agosto, las exportaciones del cobre y zinc crecieron 11.4% y 37.8%, respectivamente. El molibdeno, por su parte, casi triplicó lo enviado en el mismo mes del año pasado mientras que los envíos de oro aumentaron 8% en agosto.

Sin embargo, no todos los envíos minerales a China registraron aumentos. A diferencia del cobre o el zinc, las exportaciones de plomo, hierro y estaño cayeron 23%, 25.5% y 7%, respectivamente. Así, las exportaciones tradicionales a China cerraron en US$ 1,614 millones, cifra solo 1.5% superior al monto registrado el año pasado pese al buen momento de metales importantes como el cobre.

Respecto a otros destinos, las exportaciones a Estados Unidos cayeron mientras que a Corea del Sur, Brasil y Países Bajos aumentaron (ver gráfico). Así, China fortalece su posición como el principal destino de exportaciones al representar 42% del total de exportaciones, seguido por Estados Unidos al exportar 12.4% del total.

Noticias relacionadas

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación inició el año a la baja

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en noviembre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur y Sutran firman convenio para mejorar la seguridad en las operaciones de comercio exterior

Escribe: AmCham Perú
Leer más

El comercio internacional estaría marcado por más aranceles en el 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Noticias relacionadas

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más