Menú

Empleo formal se aceleró en diciembre y creció 1%

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Empleo formal se aceleró en diciembre y creció 1%
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 9 de febrero del 2024

El empleo formal total agregó 57,000 nuevos empleos en diciembre, un crecimiento de 1% en comparación con el mismo periodo del año pasado según el último boletín semanal del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP).

El resultado marca el treinta y tres meses consecutivos de crecimiento desde el inicio de la pandemia. Además, el crecimiento de diciembre es mayor al registrado en octubre y noviembre, meses en el que el empleo creció 0.7% y 0.6%, respectivamente.

Los empleos del sector privado, por su parte, crecieron 0.7% en diciembre del año pasado. Al igual que el empleo formal, la variable registra treinta tres meses de crecimiento desde abril del 2021. Sin embargo, se ve una clara desaceleración en comparación con el primer semestre del año, periodo en el que el empleo privado crecía por encima de 4%.

La mejora de diciembre se debe al aumento de 4.2% de los trabajos del sector servicios, actividad que representa casi 40% de los empleos totales del sector privado. En contraparte, el número de empleos del sector agricultura cayó 16% contrarrestando el crecimiento de otros sectores y explicando la desaceleración de la variable en los últimos meses.

Por último, la masa salarial formal total creció 6.4% debido a un aumento de los puestos de trabajo y de las remuneraciones. Para el sector privado, el aumento fue de solo 4.2% y se debe principalmente a los mayores puestos de trabajo y mejores remuneraciones del sector servicios. Al igual que el empleo, ambas variables vienen creciendo desde la pandemia.

Noticias relacionadas

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

Te puede interesar

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Noticias relacionadas

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más