Menú

ABE y EY Perú presentan informe sobre las mejores prácticas laborales

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: ABE y EY Perú presentan informe sobre las mejores prácticas laborales
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

Lunes 5 de diciembre del 2022

El pasado jueves 1 de diciembre, la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) de AmCham Perú presentó, junto con la consultora EY, su informe recopilatorio con los ganadores de la VIII Edición de los Premios ABE. La presentación se realizó en las oficinas de EY y contó con un panel de lujo compuesto por las empresas ganadoras de los premios.

La exposición comenzó con la presentación de Pilar Quinteros, gerente senior de consultoría de EY Perú, quién explicó cómo ha cambiado el mundo laboral tras la pandemia y la importancia de las buenas prácticas laborales en este contexto.

De esa manera, hay tres ejes que son fundamentales en la aplicación de cualquier iniciativa de gestión de talento. El primero es poner al colaborador en el centro y buscar que conecte con los propósitos de la empresa. El segundo es la evolución, que propone un mindset ágil y digital además de promover el cambio de su fuerza laboral. El último eje es la sostenibilidad y supone promover un impacto positivo en el entorno a través de los colaboradores, comunidades e inclusive competidores.

El panel estuvo moderado por Juan Carlos García, gerente general de BanBif y presidente de ABE y contó con la participación de José Carlos Ascarza, gerente global de talento humano de Aje, Karina Flores, gerenta de gestión y administración de Cofide y Carlos Mario Caro, gerente general de la Red de Energía del Perú (Isa Rep). Cada una de esas empresas consiguieron un premio ABE en diferentes categorías.

Por ejemplo, Aje consiguió el premio por desarrollo de liderazgo e impacto en el entorno por iniciativas como «LiderAje» y «Amarumayu«. Ambas iniciativas consiguieron impactos positivos no solo en la empresa sino también en el entorno donde Aje trabaja como en las comunidades nativas de la región, donde han beneficiados a 24 comunidades amazónicas —a través de la generación de ingresos directos— compuestas por más de 200 familias.

Isa Rep, en tanto logró el premio ABE a mejor programa de reconocimiento por su iniciativa «Conexiones Contigo«, que facilita el reconocimiento entre colaboradores a través de un aplicativo. El proyecto ha ido ganando tracción en la empresa: en el 2020, 60% de las personas de la organización recibieron un reconocimiento mientras que en el 2021 la cifra incrementó al 82%. «Cuando una persona es reconocida por sus aportes, da lo mejor de sí misma y conecta con la empresa», indicó Carlos Mario Caro, gerente general de Isa Rep.

Por último, Flores de Cofide dio algunos detalles de la iniciativa «Talento Cofide«, que consiguió el premio a mejor programa de atracción de talento. La empresa capacita a estudiantes para que estén mejor preparados para el mundo profesional. El programa no solo beneficia a la institución ya que entre 50% a 70% de los estudiantes termina trabajando en Cofide y el resto se va a otras empresas.

Para saber más sobre los casos presentados y explorar a los demás ganadores de los premios ABE, pueden leer el informe en el siguiente link.

Noticias relacionadas

Dentons: ¿Cuánto deben recibir los trabajadores que laboren en semana santa?

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Una buena gestión de la experiencia del colaborador es una ventaja competitiva

Escribe: Giovanni Sissa, socio de consultoría de Deloitte Spanish Latin America, marketplace Región Andina
Leer más

Sodexo lidera ranking de las empresas más responsables del sector de Servicios Varios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Colaboradores piden respaldo mental y financiero según Betterfly

Escribe: AmCham Perú
Leer más

ABE y EY Perú presentan informe sobre las mejores prácticas laborales

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Premio ABE 2022: el regreso de la presencialidad en el reconocimiento a la buena gestión laboral

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Apoyo Consultoría: «El impacto puede ser mayor a nuestra estimación de 100,000 trabajadores»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Ley de tercerización genera desempleo y afecta la operatividad de las empresas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BanBif para el premio ABE: “Nuestro propósito nos inspira a contribuir con el desarrollo de la sociedad”

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Vinatea & Toyama para el Premio ABE: «Nuestro reto es retener a los mejores profesionales no abogados»

Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Adecco Perú: 4 de cada 10 empresas buscan un diagnóstico empresarial enfocado en el bienestar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

RREE e EY Perú presentan guía para atraer la inversión minera en el Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Virú para el Premio ABE: "Ser una empresa responsable es parte de nuestros objetivos"

Comité de diversidad sobre el foro: "La diversidad es imperativa en los negocios"

Las perspectivas económicas del BCRP para el 2023

ABE y EY Perú presentan informe sobre las mejores prácticas laborales

Noticias relacionadas

Dentons: ¿Cuánto deben recibir los trabajadores que laboren en semana santa?

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Una buena gestión de la experiencia del colaborador es una ventaja competitiva

Escribe: Giovanni Sissa, socio de consultoría de Deloitte Spanish Latin America, marketplace Región Andina
Leer más

Sodexo lidera ranking de las empresas más responsables del sector de Servicios Varios

Escribe: AmCham Perú
Leer más