Menú

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 3 de julio del 2025

La economía estadounidense agregó 147,000 empleos en junio según el último reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). El aumento se debe principal a la mayor cantidad de empleos creados a nivel gubernamental, ya sea para las administraciones estatales o locales, según el informe.

El sector privado, por su parte, agregó 74,000 trabajos en junio; la cifra más baja desde octubre del año pasado. Los sectores relacionados a servicios fueron los que más empleos agregaron mientras que algunos productivos como minería y manufactura registraron leves reducciones. Según Bloomberg, el resultado demuestra que las empresas aún están reacias a despedir gente pese a la alta incertidumbre que hay en el mercado.

En cuanto al desempleo, éste cayó a 4.1% en junio, por debajo del 4.3% estimado por los analistas. Además, el promedio de los salarios por hora también registró un aumento de 0.2% en el mismo periodo. El resultado llevo a que la bolsa de valores de Estados Unidos (S&P 500) registre récords históricos.

El buen desempeño del mercado laboral demuestra que la economía estadounidense aún sigue sólida pese a la alta incertidumbre sobre cuál podría ser el impacto final de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Además, el dato de empleo agregará una variable más para la conversación que tendrán los miembros de la Reserva Federal (Fed) sobre el recorte de tasas en lo que queda del año.

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más