Menú

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 17 de septiembre del 2025

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó la tasa de interés de referencia por primera desde que Donald Trump asumió la presidencia de la primera economía del mundo. El recorte realizado por la institución fue de un cuarto de punto (0.25%), lo que sitúa a la tasa de interés de referencia entre 4% y 4.25%.

La decisión se da por el débil desempeño del mercado laboral en los últimos meses. «Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. La creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantiene baja», explicó la Fed en un comunicado.

El recorte llega después tras varios meses de presión de Donald Trump, quién esperaba ese recorte antes para incentivar la economía norteamericana. Sin embargo, la institución estadounidense prefirió esperar a ver el impacto las nuevas políticas comerciales del gobierno republicano, la cual ha generado una pequeña presión inflacionaria por el aumento de los aranceles.

Dada la situación actual del mercado laboral, la Fed anticipa dos nuevos recortes de un cuarto de punto para las siguientes reuniones, ello a pesar de reconocer que la inflación «ha aumentado y se mantiene algo elevada». Otras instituciones bancarias estiman que se podrían dar hasta tres o cuatro recortes.

La reducción de las tasas de interés es una herramienta económica clave para incentivar el crecimiento económico, ya que disminuye el costo de endeudamiento para empresas y personas, lo que incentiva un mayor consumo e inversión. Sin embargo, en situaciones cuando la inflación no está controlada, un mayor consumo puede llevar a un incremento innecesario de esta última variable.

Noticias relacionadas

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: inversión minera llegó a US$2,823 millones entre enero y julio, un crecimiento de 10.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: PBI creció 3.4% en julio por buen desempeño de sectores primarios y no primarios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP reduce tasa de interés de referencia a 4.25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más