Menú

Plan International y Scotiabank comparten consejos para emprender desde la escuela

Tiempo
de lectura:
4 minutos
Ahora estás leyendo: Plan International y Scotiabank comparten consejos para emprender desde la escuela
Tiempo
de lectura:
4 minutos
Escribe: AmCham Perú

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a raíz de la pandemia, el porcentaje de peruanos que tienen un emprendimiento aumentó a 55%. Asimismo, diversos expertos mencionan que, en el Perú, la edad promedio de los emprendedores es de 28 años.

Iniciar un emprendimiento es una decisión que suele venir acompañada de temores, en especial si el emprendedor es un niño, niña o adolescente. Por esta razón, Scotiabank y Plan International, en el marco del programa Formando emprendedores del mañana, comparten estos siete consejos para empezar a emprender de manera práctica y eficiente desde la escuela:

  1. Elegir un rubro que los apasione
  2. Crear un objetivo
  3. Definir un presupuesto
  4. Diseñar un producto o servicio
  5. Buscar diferenciarse
  6. Crear un plan de marketing
  7. Usar redes sociales

 Concurso de emprendimientos escolares

Paralelamente, continuando con el objetivo de contribuir al fomento de negocios desde la escuela, Plan International y Scotiabank impulsan el concurso de emprendimientos escolares, dirigido a instituciones educativas de Lima y Piura. Esta actividad premiará a dos escuelas, una de cada región, otorgándole (a cada una) un fondo de 3,500 soles en materiales de inversión, de modo que puedan seguir implementando sus emprendimientos.

Las Instituciones Educativas interesadas en participar podrán inscribirse del 8 al 19 de agosto en este enlace.

Para cualquier consulta sobre la postulación, pueden comunicarse a concurso.fem@plan-international.org o al WhatsApp 981429615.

Noticias relacionadas

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Ingreso de capitales superó los US$4,000 millones en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank estima riesgo de aumento de aranceles de EEUU al vencer pausa de 90 días

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: 3 claves para hacer crecer tu dinero de las utilidades

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación inició el año a la baja

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: inflación continuaría bajo control en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: sector inmobiliario cerraría el 2024 en terreno positivo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: producción de estaño y molibdeno muestra sólido desempeño

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: factores climáticos y geopolíticos contribuyeron al alza de fletes

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo en EEUU en octubre fue afectado por huracanes y paros

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Noticias relacionadas

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Ingreso de capitales superó los US$4,000 millones en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank estima riesgo de aumento de aranceles de EEUU al vencer pausa de 90 días

Escribe: AmCham Perú
Leer más