Menú

Reserva Federal de Estados Unidos recortó la tasa de interés después de cuatro años

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Reserva Federal de Estados Unidos recortó la tasa de interés después de cuatro años
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 19 de septiembre del 2024

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) realizó un recorte de 50 puntos base (0.5%) en su última reunión de septiembre. Ello implicaría el primer recorte desde marzo del 2020, lo que representa un cambio dentro de la política monetaria del país norteamericano. Si bien el recorte no implicaría una reducción de tasas acelerada, se esperan dos recortes más hacia el final del año.

Tras el recorte, el rango meta de la tasa de interés se ubica entre 4.75% y 5%. La decisión buscaría incentivar el mercado de trabajo, el cual ha mantenido una tendencia positiva en los últimos meses. Además, pese a que la inflación sigue con tasas ligeramente elevadas, la confianza que la variable se mantendrá cerca de 2% termino impulsando la decisión de la institución.

Si bien el recorte no implicaría una reducción acelerada para los próximos meses, se espera que hayan dos recortes más en las reuniones de noviembre y diciembre. Ambos recortes serían de 25 puntos base cada una con lo que la tasa de interés cerraría el año con un rango meta entre 4.25% y 4.5%.

Según un reporte realizado por BBVA Research, el recorte sería una medida para preservar un «soft landing» para evitar una posible recesión económica. El banco indica que la FED no iba a esperar un mercado laboral débil para empezar con el ciclo de recortes. Incluso, para mantener el buen momentum de la economía, la institución decidió hacer un recorte de 50 puntos en lugar de 25, como muchos analistas proyectaban.

La decisión de la FED mejoraría el dinamismo de la economía norteamericana, lo que tendría repercusiones positivas para sus socios comerciales como el Perú. Estados Unidos representa el 14% del total de nuestras exportaciones y es el principal cliente de productos no tradicionales. Su buen desempeño económico sería favorable para la actividad económica de sectores como el agropecuario o textil.

Noticias relacionadas

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

Noticias relacionadas

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más