Menú

Scotiabank en el Top 6 de los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: Scotiabank en el Top 6 de los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

11 de Agosto del 2021

* Scotiabank obtuvo el puesto 6 entre los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina en 2021 de acuerdo con el ránking Great Place to Work. Con respecto al 2020, el banco sube nueve posiciones. 

Scotiabank ha sido reconocido por Great Place To Work (GPTW) en el puesto 6 como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina (Best Workplaces in Latin America) del 2021. El banco escaló nueve posiciones con respecto al 2020, donde se ubicó en el puesto 15°.

“[…] encontrarnos entre los mejores lugares para trabajar en la región es un reconocimiento al compromiso, resiliencia y talento […]. Nuestro equipo se mantiene fuerte, unido y comprometido a trabajar Por Nuestro Futuro”, dijo Antonio Barranco, vicepresidente de Recursos Humanos de Scotiabank.

Scotiabank ha sido considerado para este ranking regional por estar entre las posiciones más altas en las listas nacionales de Best WorkplacesTM en México, Perú, Chile, el Caribe, América Central y Uruguay. En Perú, Scotiabank obtuvo el 1er lugar como el Mejor Lugar para Trabajar en el 2020, y este año, el 1er lugar como Mejor Lugar para Trabajar para Millennials, 2do lugar como el Mejor Lugar Para Trabajar desde Casa y 2do lugar como uno de los Mejores Lugares Para Trabajar Para Mujeres en Perú 2021.

En el ranking, las empresas también son evaluadas por su capacidad de generar una experiencia laboral inclusiva, que ofrezca reconocimientos, desarrollo y entrenamiento profesional, además de bienestar en el trabajo. Este año, el COVID-19 hizo que tanto empleadores como colaboradores dieran más prioridad al bienestar físico y mental. Este reconocimiento de Great Place to Work se basa en datos confidenciales de encuestas que evalúan la opinión de los empleados sobre la confianza, innovación, valores y liderazgo de la empresa.

Noticias relacionadas

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Ingreso de capitales superó los US$4,000 millones en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank estima riesgo de aumento de aranceles de EEUU al vencer pausa de 90 días

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de «Tendencias Globales de Capital Humano 2025»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: 3 claves para hacer crecer tu dinero de las utilidades

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación inició el año a la baja

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: inflación continuaría bajo control en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: sector inmobiliario cerraría el 2024 en terreno positivo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Noticias relacionadas

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más