Menú

Scotiabank: niñas y jóvenes tienen menos acceso a empleo y educación

Tiempo
de lectura:
2 min
Ahora estás leyendo: Scotiabank: niñas y jóvenes tienen menos acceso a empleo y educación
Tiempo
de lectura:
2 min
Escribe: AmCham Perú

Las niñas y las jóvenes constituyen la mayoría de los 267 millones de jóvenes en todo el mundo que no reciben educación, formación ni empleo. Según un estudio realizado por la ONG Plan International, el 42% de las mujeres jóvenes no acceden a estos derechos en comparación a solo el 12% de los hombres jóvenes.

Por situaciones como esa, desde el 2016, Scotiabank y Plan International vienen realizando el Proyecto Formando Emprendedores del Mañana, que está enfocado en promover la educación financiera, emprendedora y provisional desde las aulas de diversas escuelas. El objetivo del proyecto es contribuir al derecho a la seguridad económica de niñas, niños y adolescentes en Lima, Piura y Cusco con un énfasis especial en diversidad e inclusión.

El proyecto impactará a más de 36,000 estudiantes —con un enfoque en niñas y adolescentes— para que adquieran y desarrollen capacidades emprendedoras, financieras y previsionales a través de la conformación de emprendimientos dentro de sus escuelas. Todo ello con la finalidad de brindarles más herramientas de utilidad para la toma de decisiones.

En el marco del Día Internacional de la Niña es importante contar con sistemas más inclusivos que aseguren una mayor participación de las mujeres en el ámbito de las finanzas. «Las niñas siendo líderes en educación financiera, fortalecen en sí mismas su autoestima, su capacidad de ahorro, habilidades sociales y de relaciones interpersonales», indicó Diana Gil, coordinadora del proyecto Formando Emprendedores del Mañana.

Noticias relacionadas

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Ingreso de capitales superó los US$4,000 millones en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank estima riesgo de aumento de aranceles de EEUU al vencer pausa de 90 días

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senati: el reto de equidad que debatieron mujeres líderes en el Impact Women Session 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: 3 claves para hacer crecer tu dinero de las utilidades

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación inició el año a la baja

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: inflación continuaría bajo control en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: sector inmobiliario cerraría el 2024 en terreno positivo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Noticias relacionadas

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank revisa a la baja proyección de tipo de cambio a S/3.56

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más