Menú

Scotiabank: niñas y jóvenes tienen menos acceso a empleo y educación

Tiempo
de lectura:
2 min
Ahora estás leyendo: Scotiabank: niñas y jóvenes tienen menos acceso a empleo y educación
Tiempo
de lectura:
2 min
Escribe: AmCham Perú

Las niñas y las jóvenes constituyen la mayoría de los 267 millones de jóvenes en todo el mundo que no reciben educación, formación ni empleo. Según un estudio realizado por la ONG Plan International, el 42% de las mujeres jóvenes no acceden a estos derechos en comparación a solo el 12% de los hombres jóvenes.

Por situaciones como esa, desde el 2016, Scotiabank y Plan International vienen realizando el Proyecto Formando Emprendedores del Mañana, que está enfocado en promover la educación financiera, emprendedora y provisional desde las aulas de diversas escuelas. El objetivo del proyecto es contribuir al derecho a la seguridad económica de niñas, niños y adolescentes en Lima, Piura y Cusco con un énfasis especial en diversidad e inclusión.

El proyecto impactará a más de 36,000 estudiantes —con un enfoque en niñas y adolescentes— para que adquieran y desarrollen capacidades emprendedoras, financieras y previsionales a través de la conformación de emprendimientos dentro de sus escuelas. Todo ello con la finalidad de brindarles más herramientas de utilidad para la toma de decisiones.

En el marco del Día Internacional de la Niña es importante contar con sistemas más inclusivos que aseguren una mayor participación de las mujeres en el ámbito de las finanzas. «Las niñas siendo líderes en educación financiera, fortalecen en sí mismas su autoestima, su capacidad de ahorro, habilidades sociales y de relaciones interpersonales», indicó Diana Gil, coordinadora del proyecto Formando Emprendedores del Mañana.

Noticias relacionadas

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación inició el año a la baja

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: inflación continuaría bajo control en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: sector inmobiliario cerraría el 2024 en terreno positivo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: producción de estaño y molibdeno muestra sólido desempeño

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: factores climáticos y geopolíticos contribuyeron al alza de fletes

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo en EEUU en octubre fue afectado por huracanes y paros

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Precio del oro tiene espacio para seguir subiendo

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precio del crudo podría subir hasta US$80 por barril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

La caída de los mercados bursátiles: El tratamiento de las pérdidas del exterior

Escribe: Carlos Rodríguez Summers, Tax Advisory & Private Clients Lead Partner en KPMG Perú
Leer más

Scotiabank: inflación volvería al rango meta este mes

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Noticias relacionadas

Scotiabank: Batalla entre Fed y la inflación continúa

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación inició el año a la baja

Escribe: AmCham Perú
Leer más