Menú

BCRP: Empleo formal creció 2.1% en mayo

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: BCRP: Empleo formal creció 2.1% en mayo
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 15 de julio del 2024

El empleo formal volvió a crecer por segundo mes consecutivo, pero con una ligera desaceleración. Según el reporte semanal del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), el empleo formal creció 2.1% en mayo tras añadir 121,000 nuevos puestos de trabajo, ello luego de registrar un crecimiento de 2.9% en abril, el más alto en 11 meses.

La mejora se debe a un aumento de 1.8% de los puestos de trabajo formales del sector privado. En mayo, la cantidad alcanzó los 4.1 millones tras añadir 74,000 nuevos puestos en comparación con el mismo periodo del año pasado. La mejora se debe al buen desempeño de actividades económicas no primarias.

Así, sectores como construcción, comercio y servicios crearon más de 90,000 empleos nuevos en el quinto mes del año. Sin embargo, el mal desempeño del sector agroindustrial —que eliminó 51,000 puestos de trabajo en el mismo periodo— contrarrestó el buen desempeño de las otras actividades.

La masa salarial, por su parte, aumentó 10% tanto para el sector formal total como para el privado. El crecimiento es el más alto en los últimos 12 meses y se debe a mayores salarios en sectores económicos como servicios, minería y manufactura; los cuales también añadieron una mayor cantidad de nuevos puestos de trabajo durante el periodo.

La mejora del empleo es clave para la recuperación del consumo privado, motor principal de nuestra economía. A medida que el empleo en sectores como construcción y agricultura empiecen a mejorar, se puede esperar una mejora en el consumo privado, lo que será un motor fundamental para el rebote económico de este año.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sharf se convierte en la primera empresa peruana logística en alcanzar la Certificación B

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #113

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Estados Unidos creó 139,000 nuevos puestos de trabajo en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empresas de consumo de EEUU serán golpeadas por aranceles del nuevo gobierno

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

OCDE proyecta crecimiento de 2.8% para Perú, por debajo de estimaciones del MEF y BCRP

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: IA como un acelerador para el aprendizaje organizacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

EY: Proyectos de minería, ingeniería y construcción pueden reducir costos hasta en un 8% con tecnología 4.0

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación llegó a 1.69% en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

OCDE proyecta crecimiento de 2.8% para Perú, por debajo de estimaciones del MEF y BCRP

INEI: inflación llegó a 1.69% en mayo

BCRP: inversión privada creció 8.8% en el primer trimestre del 2025

Noticias relacionadas

Florida. Destino clave para las exportaciones peruanas

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más