Menú

Equifax Perú: ¿Cuáles fueron los departamentos con mayor morosidad en el 2020?

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: Equifax Perú: ¿Cuáles fueron los departamentos con mayor morosidad en el 2020?
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

18 de Marzo del 2021

* Lima, Arequipa y Lambayeque fueron los departamentos con la mayor cantidad de deuda morosa.

El II Informe de Morosidad elaborado por Equifax Perú y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) arrojó hallazgos acerca de la morosidad en los departamentos de nuestro país.

Dentro de los principales datos están que las provincias de Lima, Arequipa y Lambayeque fueron aquellas con la mayor cantidad de deuda morosa. En el caso de nuestra capital, la deuda asciende a S/ 16,182 millones, Arequipa, S/ 2,582 millones, y en el caso de la provincia de Lambayeque la morosidad se incrementó hasta S/ 1,630 millones.

En la misma línea se encuentran las provincias de Lima, Piura y La Libertad pues, son las acumulan el mayor número de morosos. Con respecto a cantidades, el primero acumula 3 millones de personas con deudas impagas, en el caso del segundo departamento, el número de morosos asciende a 514,000 mientras que en la última la cifra se extiende a 45,000.

“El informe arrojó que el top 3 de deuda morosa y números de morosos es el mismo que el I Informe de Morosidad, presentado en el mes de octubre del 2020”, comentó Sergio Soto, Gerente de Marketing de Equifax Perú.

Variación anual de deuda morosa

El Informe demostró que los departamentos de Amazonas, Tacna y Cajamarca son los que más han crecido en deuda morosa entre dic- 2019 y dic-2020 pues, registraron una variación de morosidad de 40%, 17% y 14% respectivamente.

Deuda morosa y habitantes

Existen 3 departamentos los cuales representan a los departamentos con mayor población con deuda morosa sobre sus habitantes; estos son: Callao, Tumbes y Ucayali. Estos cuentan con 37%, 36% y 33% respectivamente.

“Tacna es el departamento que más ha crecido con respecto a su deuda morosa en relación a su número de habitantes del 2019 al 2020 (17%), seguido de La Libertad con el 9% y Lambayeque con el 8%”, agregó Soto.

Fuente: Equifax Perú

Noticias relacionadas

S&P redujo calificación crediticia de Perú a BBB-

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Equifax participa en el ecommerce Day Perú organizado por la CCL

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Equifax: 4 consejos para alquilar tu propiedad con confianza

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Equifax: «Nosotros tradicionalmente hemos sido un bureau de crédito, pero hoy somos una empresa de data, tecnología y analytics»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Equifax: fintechs peruanas están en etapa de madurez

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank renueva patrocinio del FC Barcelona hasta el 2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Equifax: 3 consejos para encontrar un inquilino ideal

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Equifax lanza “Inquilino Perfecto”, servicio para dueños de viviendas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank impulsa el crecimiento económico en más de 1,100 emprendedoras de La Libertad, Lima y Arequipa

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Equifax y Emprende UP: Lima, Amazonas y Cajamarca, son las regiones que reúnen mayor cantidad de deuda morosa

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mujeres en carreras STEM: cómo impulsar tu carrera profesional

Escribe: Juan Carlos Barturen, Human Resources VP de Equifax para nivel Latinoamérica
Leer más

MEF aprobó medidas para simplificar procedimientos sobre deudas tributarias

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Noticias relacionadas

S&P redujo calificación crediticia de Perú a BBB-

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Equifax participa en el ecommerce Day Perú organizado por la CCL

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Equifax: 4 consejos para alquilar tu propiedad con confianza

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más