Menú

IBM: "Las organizaciones buscan valor y tecnología para reinventar su negocio al mismo ritmo que el mercado"

Tiempo
de lectura:
3 minutos
Ahora estás leyendo: IBM: "Las organizaciones buscan valor y tecnología para reinventar su negocio al mismo ritmo que el mercado"
Tiempo
de lectura:
3 minutos
Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú

20 de Junio del 2020

Cesar Campos, CEO de IBM para Perú, Ecuador y Bolivia, enumera las principales herramientas tecnológicas para el actual entorno de negocios y cómo ve a las empresas peruanas en este aspecto.  

La pandemia ha generado que tengamos que idear nuevas formas de comunicarnos, reunirnos y ejecutar procesos. ¿Cuáles son las nuevas herramientas tecnológicas que han incorporado y/o van a incorporar para operar en el futuro?

La tecnología nos ayuda a incrementar la productividad, mejorar el time to market, potenciar la eficiencia operativa y desarrollar ventajas competitivas. La pregunta que debemos hacernos los líderes de las organizaciones es cómo las herramientas tecnológicas pueden ayudarnos a reinventar nuestro negocio y a nuestra fuerza laboral, para ser más competitivos en un entorno cada vez más desafiante. En ese sentido, la nube híbrida, las soluciones de seguridad, la inteligencia artificial y las herramientas colaborativas y de teletrabajo serán muy relevantes en este nuevo contexto.

La nube híbrida: El mercado de la nube se está redefiniendo como híbrido y 3 de cada 4 empresas están utilizando 6 o más nubes porque traslada a los negocios escalabilidad y flexibilidad. Sin embargo, la combinación de nubes debe considerar también soluciones de ciberseguridad.

Seguridad: Este factor se ha vuelto fundamental para la nube híbrida, sobre todo en el contexto de teletrabajo en el que estamos viviendo, donde los colaboradores deben conectarse de manera remota a redes, bases de datos y aplicaciones de la empresa.

Inteligencia Artificial (IA): Aporta a los negocios una mejora continua y eficiencia en los procesos. De cara a los clientes, los asistentes virtuales están ayudando a liberar a los contact centers, automatizando las respuestas a las preguntas frecuentes que llegan por teléfono o mensaje de texto de los usuarios.

Herramientas colaborativas y de teletrabajo: Los trabajadores estamos aprendiendo a trabajar de manera productiva a distancia y eventualmente, las empresas pueden seguir trabajando de forma remota, con herramientas digitales de colaboración seguras que los ayuden a estar conectados.

¿Qué implica esta transformación tecnológica ‘acelerada’ por el COVID-19? ¿En que los beneficia? ¿En que los perjudica en el corto plazo?

Lo que hemos visto es que las organizaciones que estaban más avanzadas en su proceso de reinvención digital son aquellas que han estado mejor preparadas ante esta crisis y han podido reaccionar más rápidamente. De aquí en adelante, las empresas que sean capaces de utilizar la tecnología para adaptarse a los entornos desafiantes y repensar su modelo de negocio tendrán una gran ventaja frente a la competencia, al ser organizaciones que están trazando el camino de la digitalización, no solo desde su canales online y experiencias digitalizadas, sino también y desde el core de sus procesos y operaciones, de punta a punta.

¿Qué esperan los clientes con la transformación digital?

Las organizaciones buscan agregar valor y apalancarse en la tecnología para reinventar su negocio a la misma velocidad que el mercado. Todo ello basado en la nube híbrida e inteligencia artificial que son elementos mandatorios en esta nueva era digital. Para lograr esto, es necesario antes haber tomado medidas para asegurar la continuidad de operaciones, resiliencia de IT y protección de datos, sobre todo en este contexto donde debemos habilitar y proteger a una fuerza laboral que trabaja remotamente.

Noticias relacionadas

Big data y análisis predictivo: transformado la toma de decisiones en el ámbito empresarial

Escribe: Alejandra Mendoza, Socia de Inteligencia Artificial y Data de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

KPMG: 1 de cada 3 líderes empresariales consideran que su preparación tecnológica es muy alta

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Automatización robótica de procesos: la herramienta de las empresas que buscan operar de una forma más ágil

Escribe: Jorge Brito, socio de Robotic Process Automation (RPA) para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Automatización de procesos: la solución que sube el volumen de los negocios

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

¿Quiénes son los expertos detrás del podcast de Master Sounds?

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

La ciberseguridad, fundamental para el éxito de la estrategia de negocio de una organización

Escribe: Samuel Ardilla, socio de asesoría en riesgos para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

Las tendencias digitales en el sector bancario: hacia una experiencia completamente digital

Escribe: Maximiliano Nardi, socio de Consultoría para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin América
Leer más

IBM impulsa la transformación digital en Latam con Master Sounds

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Equifax: «Nosotros tradicionalmente hemos sido un bureau de crédito, pero hoy somos una empresa de data, tecnología y analytics»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Colaboradores piden respaldo mental y financiero según Betterfly

Escribe: AmCham Perú
Leer más

El potencial de los Digital Capital Projects en el sector construcción

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura para esta semana 20/06

Escribe: GetAbstract y AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Foro Panorama 2025: economía volvería a crecer este año, pero con algunos riesgos locales y externos

Turismo: ¿Por qué es importante su recuperación y desarrollo?

Antony J. Blinken, Secretario de Estado de EEUU en el foro APEC: "Estados Unidos es el principal inversionista de las economías APEC"

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá en APEC: "El comercio tiene que ser una relación de ganar ganar"

Noticias relacionadas

Big data y análisis predictivo: transformado la toma de decisiones en el ámbito empresarial

Escribe: Alejandra Mendoza, Socia de Inteligencia Artificial y Data de Deloitte Spanish Latin America
Leer más

KPMG: 1 de cada 3 líderes empresariales consideran que su preparación tecnológica es muy alta

Escribe: Comunicación corporativa
Leer más

Automatización robótica de procesos: la herramienta de las empresas que buscan operar de una forma más ágil

Escribe: Jorge Brito, socio de Robotic Process Automation (RPA) para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America
Leer más