Decreto Supremo que modifica la metodología para calcular el estudio de costos de las empresas distribuidoras de electricidad
Las empresas presentaron y sustentaron sus Estudios de Costos, que fueron materia de evaluación por parte del Osinergmin, para el proyecto de Resolución que fijaba el VAD. La tarifa propuesta por el Organismo Regulador resultaba inferior a la planteada por las empresas concesionarias de distribución eléctrica. Osinergmin debía publicar la tarifa de distribución eléctrica final el 16 de octubre del 2018, la cual entraba en vigor el 1 de noviembre del mismo año, como parte de un proceso de regulación tarifaria.
Consideramos que es necesario actualizar la política energética y su marco regulatorio que redunde en una reforma integral del sector eléctrico en el país. Los inconvenientes generados por las contramarchas en la fijación de las tarifas han perjudicado el valor patrimonial de las empresas y la recuperación de sus inversiones. El erróneo cálculo del VAD impone restricciones económicas a las empresas distribuidoras de electricidad.
Esta situación afectará las inversiones a futuro del sector, así como al usuario y al aparato productivo del país.