Promoción de la inversión

Dictamen sobre Proyecto de Ley sobre lineamientos y contenidos de la política pública farmacéutica

Se busca imponer al Poder Ejecutivo la obligación de promulgar una Política Nacional de Medicamentos que permita el acceso universal a los medicamentos esenciales, regulación, calidad y la promoción del uso racional de los mismos. También se incluyó otro proyecto de ley para la promoción del uso y acceso a los medicamentos genéricos.

Obliga a las farmacias a mantener reservas mínimas permanentes de medicamentos genéricos y esenciales para la venta al público, equivalentes al 30% de la dispensación mensual en unidades. Se considera conveniente que la Autoridad Nacional de Salud sea la que apruebe anualmente el listado de medicamentos esenciales, porque permitirá elaborarse con criterios más técnicos de los que podría proporcionar el Congreso.

En cuanto a la calidad de las medicinas, la industria farmacéutica innovadora considera muy positivo fortalecer el Sistema de Farmacovigilancia, reforzar la capacidad operativa del Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud y reforzar la capacidad operativa y fiscalizadora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID.

Continuamos observando que se cumpla y que se actúe con objetividad.