Lanzamiento del Capítulo Perú de Women's White Collar Defense Association (WWCDA)

Fecha: 5 de noviembre de 2020
Hora: 7:00 pm
Lugar: Webinar
WWCDA es una asociación internacional de mujeres abogadas que se especializan en la defensa de delitos de corte económico y empresarial y que, actualmente, cuenta con más de 2,000 miembros en 42 países en América del Norte, Europa, América Latina y Asia Pacífico.
El capítulo Perú se dedicará a promover la diversidad de género, conectando, apoyando y empoderando a mujeres con ideas afines, incluidas abogadas y otras profesionales, cuya práctica profesional esté enfocada o relacionada al Derecho Penal Empresarial, al Compliance Corporativo y a la Auditoría Forense. Las asociadas se reunirán periódicamente, realizarán publicaciones, eventos académicos, foros de discusión y actividades de networking, buscando fortalecer relaciones con sus contrapartes a nivel global. En este evento de inauguración del capítulo Perú de WWCDA, contaremos con la participación de Karen Popp, presidenta mundial de la asociación, así como profesionales líderes en su sector, como invitadas de honor.
Bienvenida
Liliana Calderón, Chapter Leader, WWCDA Capítulo Perú
Presentación de la Asociación
Karen Popp, Chair and Co-Founder, WWCDAGlobal
Palabras Invitada de Honor
Janet Tello Gilardi, Jueza Suprema Titular de la República, Presidenta de la Asociación Peruana de Mujeres Juezas – APMJ
Género y Liderazgo en el Perú
Marlene Molero, Fundadora y abogada de GenderLab
Rompiendo barreras de género en la profesión legal
Paula Siverino, Miembro, Comité Bioética de UNESCO
Úrsula lndacochea, Directora, Fundación para el Debido Proceso de la CIDH
Moderado por
Josefina Miró Quesada, Periodista y Abogada Penalista
Bienvenida de Asociadas
Emma Canchari, Social Media Coordinator, WWCDA Capítulo Perú
Palabras de Cierre
Cecilia Madrid, Secretary, WWCDA Capítulo Perú
Para mayor información comunicarse con el área de comités y eventos al 705-8000 anx. 229 o al e-mail ccolonia@amcham.org.pe.
P.D: Por razones de seguridad AmCham Perú se reserva el derecho de desvincular de la transmisión a aquellas personas que no se identifiquen con su nombre y lo hagan sólo con un número de celular al entrar a la conferencia.
Libre de pago
INSCRÍBASE AQUÍ