Restricciones a la tercerización laboral en el Perú. Impactos y retos

Fecha: 7 de septiembre de 2022
Hora: 5:00 pm
Lugar: Webinar
Las últimas modificaciones aprobadas por la autoridad de trabajo en materia de tercerización laboral y negociaciones colectivas han generado confusión y diferentes interpretaciones de parte de los distintos actores de la industria en el país. En este evento analizaremos cuáles serían los impactos en términos económicos y laborales que podrían producirse con la entrada en vigor del Decreto Supremo No. 001-2022-TR, normas que restringen la tercerización laboral. En este evento se busca analizar las conclusiones de estudios publicados y la experiencia de otros países de la región, tales como el caso colombiano. Asimismo, se conversará sobre las posibles alternativas que podrían implementarse para poder enfrentar las restricciones impuestas por la autoridad laboral.
Expositores:
Miguel Pérez García, Presidente, Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales
Milgaros Maraví, socia de Rubio Leguía Normand
Bruno Marchese, Socio, Rubio Leguía Normand
André Cossio, Asociado, Rubio Leguía Normand
Camila Ghezzi, Jefe de Poíticas Económicas, APOYO Consultoría
Para mayor información comunicarse con el área de Comités y Eventos al 705-8000 anx. 296 o al e-mail eventosamcham@amcham.org.pe.
P.D: Por razones de seguridad AmCham Perú se reserva el derecho de desvincular de la transmisión a aquellas personas que no se identifiquen con su nombre y lo hagan sólo con un número de celular al entrar a la conferencia.
Libre de pago
INSCRÍBASE AQUÍ
Cámara de Comercio Americana del Perú
Av. Víctor Andrés Belaúnde 177, San Isidro
RUC: 20101917003